Alejandro Jodorowsky, el renombrado cineasta chileno, es ampliamente reconocido no solo por las películas que ha creado, sino por aquellas que no llegaron a ver la luz. Su sueño frustrado de adaptar la novela “Dune” de Frank Herbert es una muestra de ello. Aunque el proyecto contó con un guion y un elenco de ensueño que incluía a Salvador Dalí, así como un compromiso de Pink Floyd para la banda sonora, nunca se concretó. Sin embargo, esa pasión imparable de Jodorowsky por el cine no ha disminuido con los años.
La novela gráfica “El Incal”, publicada por primera vez en 1980 y co-creada con el talentoso ilustrador francés Moebius, es otro de los legados de Jodorowsky en el mundo del arte. La saga, que relata las aventuras del detective John Difool en un cosmos lleno de revoluciones y poderes sobrenaturales, es considerada un clásico indiscutible de la ciencia ficción en cómics.
Tras 13 años desde la publicación del primer libro de «El Incal» hasta su conclusión, la obra completa ha sido reeditada en varias ocasiones, lo que destaca su relevancia en la literatura gráfica. Ahora, el rumor que ha circulado durante años sobre una adaptación cinematográfica de «El Incal» ha cobrado nueva vida. La relación de Jodorowsky con el aclamado director Taika Waititi, ganador del Oscar por “Jojo Rabbit”, y el actor y guionista Jemaine Clement, ha alimentado especulaciones sobre una posible trilogía de películas basada en «El Incal».
A pesar de que no hay confirmación oficial sobre el elenco o los detalles específicos del proyecto, lo que sí es cierto es que el filme se desarrollará en formato live-action. Jodorowsky, a pesar de sus más de 90 años, comparte su entusiasmo y pasión por el proyecto, lo cual es evidente en el material promocional publicado en el sitio oficial de la película.
El mundo está a la expectativa, ya que después del inolvidable documental “Jodorowsky’s Dune” dirigido por Frank Pavich, un nuevo video sugiere que Taika Waititi podría estar al mando de la dirección de «El Incal». El propio Jodorowsky ha expresado que, aunque se trate de su universo creativo, confía en que Waititi tendrá la libertad para hacer su propia adaptación.
La trayectoria y persistencia de Alejandro Jodorowsky en el mundo del cine y la literatura gráfica demuestran que, incluso cuando algunos sueños no se concretan, siempre hay nuevas oportunidades y desafíos por delante. Ahora, con «El Incal» a punto de ser llevado a la gran pantalla, los fanáticos y admiradores de Jodorowsky esperan con ansias un nuevo capítulo en la prodigiosa carrera del cineasta chileno.