Los Juegos Panamericanos, ese imponente escenario donde los atletas de las Américas se reúnen para competir y celebrar el espíritu deportivo. Pero, ¿cómo nació este evento y por qué es tan significativo para el continente? Acompáñanos en este viaje por el tiempo mientras te presentamos un nuevo espacio radial que te mantendrá al tanto de cada detalle de los Panamericanos 2023.
Orígenes de los Juegos Panamericanos
Los Juegos Panamericanos surgieron como una manifestación del deseo de fortalecer los lazos entre las naciones del continente americano a través del deporte. Se celebraron por primera vez en 1951 en Buenos Aires, Argentina, y desde entonces han tenido lugar cada cuatro años, convirtiéndose en el tercer evento multideportivo más grande del mundo, después de los Juegos Olímpicos y los Juegos Asiáticos.
A lo largo de los años, estos juegos han sido testigos de records impresionantes y han brindado una plataforma para que los atletas del continente muestren su talento al mundo. Han sido el escenario de figuras icónicas del deporte y han proporcionado momentos inolvidables que quedan grabados en la memoria colectiva.
Desde que se inauguraron en 1951, los Juegos Panamericanos han sido una plataforma donde brillan las estrellas del deporte del continente americano. A lo largo de los años, hemos sido testigos de actuaciones estelares, récords sorprendentes y momentos de pura emoción.
Un Vistazo a la Historia
Los primeros Juegos Panamericanos tuvieron lugar en Buenos Aires, Argentina, con la participación de más de 2,500 atletas de 21 países. Desde entonces, el evento ha crecido exponencialmente. En la edición de Lima 2019, más de 6,000 atletas de 41 países compitieron en 38 deportes.
Estrellas de los Panamericanos
A lo largo de los años, los juegos han sido el trampolín para grandes nombres del deporte. Figuras como el nadador brasileño Thiago Pereira, quien ostenta el récord de más medallas ganadas en la historia de los Juegos Panamericanos con un total de 23, o la gimnasta estadounidense Shannon Miller, quien asombró al mundo en los años 90, son solo algunos ejemplos del talento que ha desfilado por este escenario.
Récords y Datos de Interés
- Estados Unidos lidera el medallero histórico con más de 2,000 medallas.
- Cuba, aunque no ha sido sede de los juegos, ocupa el segundo lugar en el medallero gracias a sus destacados atletas en disciplinas como boxeo y atletismo.
- El atleta que más medallas ha ganado en una sola edición es el nadador brasileño Thiago Pereira, con 6 oros en Río 2007.
Programa Polideportivo: Tu Ventana al Mundo Panamericano
Con este rico legado como telón de fondo, nos complace presentar el «Programa Polideportivo» para los Panamericanos 2023. Bajo la dirección del destacado periodista Carlos Pierattini de PrenZa Futbol, el programa será tu guía para conocer a profundidad las disciplinas, las sedes, las fechas y, por supuesto, a los atletas que darán de qué hablar.
Te acompañaremos en directo dos veces por semana, los martes y jueves a las 14 horas. Y con la emoción de los juegos, ampliaremos nuestra cobertura a dos segmentos diarios de 30 minutos. No te perderás detalle, sobre todo cuando un atleta chileno aspire a la gloria dorada.
Para aquellos con sed de actualidad, nuestra columna diaria en redes sociales te mantendrá al día con resúmenes y previsiones de lo que vendrá.
¿Qué se viene para Santiago 2023?
El Parque Estadio Nacional, tras su renovación, se posicionará como el principal parque deportivo de Sudamérica y será el núcleo de las competencias de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. El evento contará con 60 disciplinas panamericanas y 18 parapanamericanas repartidas en 44 sedes de 22 comunas en cuatro regiones. Se estima la asistencia de 90,000 turistas y la participación de 1.2 millones de espectadores, alcanzando a más de 200 millones globalmente a través de la televisión.
Los preparativos incluyen:
- Presentación de la antorcha el 21 de agosto, la cual iniciará su ruta en Teotihuacán, México, y culminará en Santiago de Chile.
- Plan de sostenibilidad: Se presentará durante agosto, enfocado en protección medioambiental y sostenibilidad en recintos naturales.
- Inauguración de recintos: Desde agosto a octubre se inaugurarán diversas sedes, incluyendo el Estadio Español para pelota vasca.
- Recientemente, el Presidente Gabriel Boric visitó las piscinas de waterpolo, clavados y el Court Central de tenis, destacando el trabajo de los 900 empleados involucrados en las obras.