Una nueva tecnología de comunicación cerebral que combina neurociencia e inteligencia artificial ha permitido a una mujer con parálisis hablar y expresarse nuevamente.

La mujer, identificada como Ann, de 47 años, sufrió un derrame cerebral cuando tenía 29 años que la dejó paralizada de la cintura para abajo y con dificultades para hablar. Ann dependía de un lento sintetizador de voz para comunicarse, pero el dispositivo era difícil de usar y no le permitía tener conversaciones naturales.

Un equipo de investigadores de la Universidad de California en San Francisco desarrolló una nueva tecnología que utiliza un implante cerebral para traducir señales cerebrales en habla y expresiones faciales. El implante, que consta de 253 electrodos implantados en la superficie del cerebro, detecta la actividad eléctrica en la zona del cerebro que controla el habla y los movimientos faciales. Estas señales se transmiten luego a un ordenador, que las traduce en habla y expresiones faciales.

Ann participó en un estudio de prueba de la nueva tecnología durante un año. Durante ese tiempo, aprendió a controlar el implante para producir habla y expresiones faciales. Después de un año de entrenamiento, Ann pudo hablar con fluidez y expresar sus emociones a través de su avatar digital.

«Este es un avance significativo para las personas con parálisis», dijo el profesor Edward Chang, director del estudio. «Nuestra tecnología les da la oportunidad de comunicarse de una manera natural y expresiva».

La nueva tecnología aún está en desarrollo, pero tiene el potencial de transformar la vida de las personas con parálisis. La tecnología podría permitirles comunicarse con sus seres queridos, volver a trabajar y participar en actividades sociales.

«Esta tecnología abre un mundo de posibilidades para aquellos que han perdido la capacidad de comunicarse verbalmente», dijo Chang. «Es una nueva esperanza para las personas con parálisis».

Aquí hay algunos de los beneficios potenciales de la nueva tecnología de comunicación cerebral:

Permite a las personas con parálisis comunicarse de una manera natural y expresiva.
Puede ayudar a las personas con parálisis a volver a trabajar y participar en actividades sociales.
Puede mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis.
La nueva tecnología aún está en desarrollo, pero tiene el potencial de ser una herramienta transformadora para las personas con parálisis.