La tecnología de Inteligencia Artificial (IA) ha traído innumerables avances y beneficios a nuestra vida cotidiana. Sin embargo, también ha abierto la puerta a usos preocupantes y potencialmente dañinos, como lo demuestra la reciente popularización de la IA ClotHoff.
La Polémica de ClotHoff IA
Esta herramienta de IA ha ganado notoriedad por su capacidad para generar imágenes desnudas realistas, principalmente de mujeres. Aunque ClotHoff ofrece una prueba gratuita con el simple registro en la web, también representa un uso de la tecnología que puede resultar perturbador y hasta criminal.
Un ejemplo de las preocupaciones que surgen con este tipo de tecnología se ha presentado en un pueblo de Extremadura, donde menores de entre 12 y 14 años han utilizado fotografías de niñas de su localidad para crear y compartir imágenes desnudas generadas por IA.
El Proceso y la Facilidad de uso en ClotHoff
Al ingresar a este sitio, se observa cuán sencillo es el proceso de registro; basta con tener un perfil en Google, Facebook, Twitter, Discord, o incluso Patreon.
Una vez dentro, el usuario se encuentra con claras advertencias y orientaciones: se debe ser mayor de 18 años para utilizar el sitio web, no se pueden usar fotos de otros sin su permiso ni de menores de 18 años, y el usuario es el único responsable de las imágenes que genere. Además, el sitio proporciona orientaciones útiles respecto a la pose del modelo, la calidad de la fotografía, la cantidad de personas en la misma y la cantidad de ropa que deben tener.

Una Prueba Gratuita
Al registrarte con la cuenta de tu preferencia y aceptadas las condiciones, quedas habilitado para hacer solo una prueba. Por el hecho de registrarte, te otorgan un crédito, lo que te habilita para generar una sola imagen. Para realizar más desnudos, es necesario adquirir más créditos. Existen planes que varían desde 4 créditos hasta 1600 créditos, y puedes adquirirlos con cualquier método de pago disponible.
Velocidad de Procesamiento Sorprendente
La plataforma solicita subir una fotografía. En nuestra experiencia, accedimos y entregamos una imagen generada con inteligencia artificial. El resultado fue sorprendente, no solo por su realismo sino también por la velocidad de procesamiento y presentación de los resultados: apenas 5 segundos.
Reflexiones sobre la Facilidad y Accesibilidad
Esta capacidad, sin controles adecuados, abre una peligrosa Caja de Pandora, una donde las repercusiones se extienden más allá de nuestras pantallas y afectan vidas reales.
La veracidad con la que estas herramientas pueden crear imágenes puede llevar a la creación de material para sitios de adultos, revistas y otros medios, pero más preocupante aún, puede ser usada para difamar, humillar y dañar la reputación y la integridad emocional de individuos, como hemos visto en casos recientes en España con montajes fotográficos a menores de edad. Esta facilidad para alterar la realidad y para dañar a personas inocentes es donde reside el verdadero peligro.
«Pato Gonzalez (PATO Ti)» uno de nuestros columnista de los días miércoles en el programa Autopizta aconseja la prudencia y la desconfianza cuando se trata de estas plataformas: no subir imágenes personales ni reales, dado que nunca se puede estar completamente seguro del tratamiento que reciben detrás de escena.
Es imperativo tomar conciencia de las repercusiones de nuestras acciones en línea. Cada imagen subida, cada interacción, lleva consigo una responsabilidad. La realidad virtual que creamos impacta la realidad tangible que vivimos. Debemos preguntarnos: ¿Cuál es el costo real de la comodidad y el entretenimiento que estas plataformas ofrecen? ¿Vale la pena el riesgo de ver nuestras vidas, o las vidas de nuestros seres queridos, alteradas y explotadas?
Qué hacer si tus fotos íntimas son publicadas sin consentimiento
Si tus fotos íntimas han sido publicadas sin tu autorización en redes sociales, existen pasos concretos que puedes seguir para enfrentar esta violación de tu privacidad.
- Reporta Inmediatamente: Reporta la publicación en la red social correspondiente. Las redes sociales como Twitter, Facebook o TikTok tienen opciones para reportar contenido inapropiado.
- Comunicación Directa: Si conoces al individuo responsable, comunícate con él directamente y solicita que retire la imagen.
- Denuncia Policial: Si la imagen no es retirada, debes proceder a realizar una denuncia policial. Existen departamentos especializados en delitos informáticos en muchos países, así como asociaciones internacionales como el Observatorio de Delitos Informáticos de Latinoamérica (ODILA), que permite denuncias anónimas.
- Infórmate sobre la ley: Es fundamental conocer las leyes locales en relación con la publicación no consentida de imágenes íntimas. Cada país tiene legislaciones diferentes y es crucial saber cuándo y cómo la ley te protege en estos casos. Especial atención se debe prestar si los afectados son menores de edad.
- Guía de supervivencia:
- Mantén la calma, actúa con rapidez y confianza y busca apoyo.
- Contacta a las autoridades, especialmente si eres o la persona afectada es menor de edad.
- Reúne evidencia, identifica y lista todos los sitios web donde se encuentre el contenido.
- Procede legalmente, consulta a un abogado o usa servicios en línea acorde a la DMCA o la ley correspondiente de tu país.
Dónde denunciar en CHILE:
Si eres víctima de un delito sexual o la difusión no consensuada de imágenes íntimas, es crucial denunciarlo inmediatamente. En Chile, recuerda que puedes denunciar estos delitos contactando al fono 149 de Carabineros. La toma de conciencia y el actuar rápido son fundamentales para enfrentar estas situaciones y proteger tu integridad y privacidad en el entorno digital.
Dónde denunciar en México:
Si eres víctima de un delito sexual o la difusión no consensuada de imágenes íntimas, es crucial denunciarlo inmediatamente. En la Ciudad de México, existen fiscalías especializadas donde puedes presentar tu denuncia:
- Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales 1
- Ubicación: Amberes 54, Juárez, Cuauhtémoc, 06600, Ciudad de México.
- Teléfono: 52 07 56 48.
- Horario de atención: Servicio disponible las 24 horas, de lunes a domingo.
- Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales 2
- Ubicación: Avenida Toluca, esquina Avenida México S/N, Progreso Tizapan, Álvaro Obregón, 01080, CDMX.
- Teléfonos: 52 00 95 63 y 52009568.
- Horario de atención: Servicio disponible las 24 horas, de lunes a domingo.
Recuerda, la rapidez en presentar la denuncia es fundamental para la investigación y resolución efectiva del caso. Protege tus derechos y tu privacidad, no permitas que la violación de ellos quede impune.