Argentina cae ante Nueva Zelanda

Después de la aplastante derrota 44-6 ante Nueva Zelanda en la Copa Mundial de Rugby 2023, el capitán de Argentina, Julian Montoya, expresó su decepción: «Muy lejos de nuestro nivel que queríamos mostrar… Realmente decepcionado».

Sin embargo, Argentina mostró determinación. Los jugadores Thomas Gallo y Marcos Kremer lideraron el avance del equipo con 15 cargas cada uno, empujando a Los Pumas hacia el territorio de los All Blacks. A pesar de la derrota, las 151 cargas en el Stade de France fueron las más altas en su campaña en Francia. A pesar de todo, no lograron aprovechar su posesión ni territorio contra Nueva Zelanda, que combinó una defensa tenaz con un ataque espectacular.

Mientras Argentina ingresó nueve veces en el territorio de los All Blacks, solo pudieron sumar seis puntos de dos penales de Emiliano Boffelli. En contraste, Nueva Zelanda fue siete veces más eficiente, anotando 44 puntos.

Argentina se enfrentará a Inglaterra en el partido por el tercer lugar, y seguramente se enfocarán en mejorar su defensa y reducir los errores.

Inglaterra pierde ante Sudáfrica por un punto

Las estadísticas no siempre reflejan la historia completa, pero en el caso de la derrota 16-15 de Inglaterra ante Sudáfrica, fueron cruciales. Steve Borthwick, entrenador de Inglaterra, destacó la importancia del scrum en el partido. Los cambios realizados por Sudáfrica en la segunda mitad inclinaron la balanza a su favor.

Inglaterra perdió dos scrums en su propio balón, lo que les costó caro. Hasta ese momento, las tácticas defensivas de Inglaterra funcionaban perfectamente. Sin embargo, una vez que estuvieron detrás en el marcador, no pudieron encontrar una solución. Inglaterra no logró atravesar la defensa de los Springboks, convirtiéndose en el único equipo que no logró una sola ruptura de línea en el torneo hasta ahora.

Ambas derrotas demuestran la importancia de adaptarse y superar las tácticas del oponente en el rugby de alto nivel.