Han pasado 31 años del recital que cambió todo. Por años dije que fue el primer recital “masivo” de la vida, porque era fácil de creerlo con 14 años, pero siendo estricto, la primera vez siendo parte de una masa de gente que trataba de ver un lejano escenario con telones y sin megapantallas entre cabezas, mochilas, chicas sentadas sobre hombros, bajos que los sentías en la guata y agudos que te dejaban con tinnitus en la micro de vuelta fue Festival Anmesty el año anterior.

Ahora que han pasado 31 años del primer show de los Ramones en Chile (Velódromo Estadio Nacional, septiembre 1992, la U v/s Palestino a 200 metros de distancia) no tengo problemas para decir que era el pop lo que me gustaba hasta unos meses antes, con casettes de Rick Astley, INXS, George Michael, Michael Jackson, B-52 y …sí, New Kids On The Block también. Podría ponerlos con la sigla N.K.O.T.B para encriptar ese gusto adolescente y que se enteraran solo los seguidores más acérrimos de la boyband from Boston -porque claro – ya ha pasado la mitad de una vida y ahora se surfean los 40s, pero antes era un secreto hermético compartido con otros dos silentes seguidores de Jordan Knight y cía.

Un mixtape de 60 mins y un intercambio donde soltaba Milli Vanilli por el Greatest Hits de The Clash hizo que pasara rápido a la guitarra. Para no volver atrás.

Marky Ramone, el segundo baterista del quinteto punk de Queens, se presenta esta noche en La Blondie con una banda armada para girar por Latinoamérica y pienso esta vez no ir. El año pasado lo vimos con varios de la radio en uno de los shows tempraneros de Lollapalooza y hace harto tiempo atrás en el Galón Víctor Jara en el show más transpirado de la historia. ¿Si ya son tres las veces anteriores, entonces por qué es tan difícil decidir dejar pasar ese setlist que sabemos de memoria los seguidores de la banda basal del CBGB y que vende más poleras que discos? No hay solo una razón, pero si hay que escoger un par es porque en unos días donde los conciertos masivos se convirtieron en un evento tan uniformizado como predecibles, es en los pequeños shows de bandas/artistas “nicho” donde te puedes reencontrar con ese ritual hermoso de disfrutar a tus músicos preferidos sin un océano de celulares tratando de registrar todos los detalles del show e influencers invitados por marcas sponsors haciéndose los simpáticos con la cámara prendida y estrellitas con cara de “estoy lateado, porque solo conozco una canción de estos tipos” cuando la luz roja está apagada. A alguien más le puede interesar que nos “tagguiemos” en el Movistar Arena en un video con la luz estallada, para confirmar que estamos viendo a la banda de ocasión o alguien tendrá las ganas de ver 15 videos subidos a las stories de IG del mismo show con cero calidad de imagen?

El otro motivo para no perderse un show como el que hará Marky esta noche es que muchos de los que protagonizan la cartelera de aquí a fin de año con convocatorias de no más de 1000 o 1500 personas son de la vieja escuela. Claro, son los Morat, los Peso Pluma, Nicky Nicole, Bad Bunny, Karol G y todo el colectivo urbano made in Chile los que abarrotan estadios y Arenas, pero los que cierran clubes como el Subterráneo, Chocolate y teatros como Metrónomo, Coliseo y a todo reventar el Caupolicán – lugares con capacidades que van de 500 a 5 mil espectadores – son muchos de ellos tipos que peinan canas y que pagan pensiones y negocios malogrados con tours regionales rescatando geniales catálogos del rock y otros géneros que ya no son el éxito radial, pero que supieron ser la banda sonora o el casette regrabado de toda una generación. O un par.

No es que no vaya a haber celulares en lo alto e influencers subiendo una story por minuto, porque esa batalla les digo desde ya que está perdida, pero en las fechas detalladas a continuación podrán con certeza revivir ese hermoso ritual de ir a escuchar tus artistas preferidos sin tanta parafernalia y solo con lo que realmente importa protagonizando la noche: la música.

5 de octubre – Macha y el Bloque Depresivo (bolero y cebolla) – Copiapó – Entradas en Passline

5 de octubre – Haken (metal progresivo) – Teatro Coliseo – Entradas

7 de octubre – De Saloon (rock nacional) – Centro Eventos El Bosque Copiapó – Entradas en Desaloon.cl

8 de octubre – Macha y el Bloque Depresivo (bolero y cebolla) – Espacio Marina Concepción – Entradas Passline

12 de octubre – Sinergia, Los Morton, Malebrán y Rojas (rock chileno) – Club Chocolate – Entradas Passline

12 de octubre – Delinquent Habits (hop hop) – Club Subterráneo – Entradas Beck 2 Da Basics

14 de octubre – Machine Head (metal) – Teatro Coliseo – Entradas Punto Ticket

17 de octubre – Black Flag (punk) – Entradas Punto Ticket

26 de octubre – Eruca Sativa (rock argentino) – Trotamundos Quilpué – Entradas Passline

28 de octubre – Candlebox (rock 90 anglo) – Club Chocolate – Entradas Punto Ticket

31 de octubre – Café Tacvba (rock pop mexicano) – Teatro Coliseo – Entradas Punto Ticket

2 de noviembre – L7 – Club Blondie (punk californiano) – Entradas Ticket Plus Ticket Plus

18 de noviembre – Dënver (pop indie chileno) – Teatro Coliseo – Entradas Punto Ticket

Y si vamos por cuarta vez a ver a Marky?

Por Jorge Núñez L.